Índice
Editorial
Programa de Incentivos a Docentes Investigadores
Clarín, la libertad de expresión y un giro copernicano en su discurso editorial
César Luis Díaz, Mario Giménez, María Marta Passaro
Clarín y la construcción de la información sobre América Latina
Sebastián Palma, Gonzalo Annuasi, Christian Ariel Tovar
Comunicación política y estereotipos
Gustavo González, Ramón Flores, Cristian Varnier
Consumos, usos y sentidos mediáticos de las personas mayores
en el contexto de la LSCA
Adriana Frávega, Virginia Mársico
Del territorio a la web: Internet, espacio público e intervenciones artísticas
Paula Porta y equipo
El impacto político de los medios sociales en Internet
José Eduardo Jorge
El trabajo en el campo de la comunicación y el periodismo
Analía Elíades
Experiencias y trayectorias educativas en la transferencia de conocimientos
Lucas Díaz Ledesma, Marcos Mutuverría, Fernando Palazzolo
El concepto de «el pueblo» es más amplio que el de «la gente»
María Elisa Ghea, Patricia Vialey, Gonzalo Annuasi
La democratización de la comunicación en la era digital
Leonardo González, Sebastián Novomisky, Claudia Suárez Baldo,
María Paz Balpreda Padilla
La crítica en la revista Contracampo
Carlos Vallina, Lía Gómez, Andrés Caetano
La producción de contenidos: medios universitarios y públicos
Miguel Mendoza Padilla y equipo
Las radios universitarias argentinas en las redes sociales
Carlos Milito, Lucía Casajús, Sonia Negrin
Lectura y escritura: prácticas sociales continuas
Marcelo Belinche y equipo
Memorias de la universidad
Marcelo Belinche, Laura Casareto
Proyectos promocionales de investigacion y desarrollo
Comunicación y niñez: aportes a la construcción de políticas
María Noel Rosa
La edición de revistas científicas en la Universidad Nacional de La Plata
Adela Ruiz, Eduardo Aller
TV digital terrestre argentina: entre lo técnico y lo político
Silvina Pauloni, María Florencia Codoni, Fernanda García Germanier
Becas de Investigación
Comunicación/género: de la crítica cultural a la transformación social
María Belén Rosales
Inclusión en la universidad: herramientas de retención y de permanencia
María Florencia Seré
Mayores en la web: representaciones y prácticas
Gisela Assinnato
Enclaves para pensar el encierro punitivo y las identidades de género desde la comunicación
María Florencia Actis
Tesis de Posgrado
Acceso a la salud de la población adolescente en la provincia de Buenos Aires
Marianela García
Cultura escolar y tecnologías. Intersecciones del Programa Conectar Igualdad
Pablo Quiroga Branda
La Cultura libre y el Copyleft en lo artístico
Bianca Racciope
Las prácticas de lectura y de escritura en los estudios superiores
Rossana Viñas
Los discursos en la salud pública desde una perspectiva de género
Luciana Isa
Rock argentino: discursividad y reconstrucción democrática
Cristian Secul Giusti
Una aproximación a las representaciones sociales
Sofía Bernat
Reseñas
Cómo respetar a la juventud en los medios
Dolores García
Honoris a lo inconcluso
Daniela Novelli
El orgullo de ser piquetero
María de los Milagros Di Bella
Más leyes, más derechos
Fabia Hujarshi
Pensar a los deportes desde un enfoque sociológico
Matías Andrés Pacho
Jóvenes narrados: miradas sobre lógicas mediáticas
Mirta Taboada
Miguel Bru, de la ausencia y de la lucha
Francisco Solari Orellana
La TV digital como política de inclusión
María Julia Barba Pertiné
El oficio del sociólogo en diversas realidades
Sofía Penélope Adami
Historias de laboratorio
Julieta Graziani
Tesis de Grado
Resúmenes de tesis de Grado