Nancy Díaz Larrañaga, María Victoria Martin y Tomás Viviani |
Adultos y jóvenes frente al cambio: entre el deber ser y el ocio
Resumen
En este artículo resumimos los principales contrastes entre la visión que adultos y jóvenes tienen sobre las posibilidades de cambio. El mismo, se basa en el análisis del material recogido en la investigación “Representaciones temporales y prácticas sociales: invariancia o cambio”. Mientras que los adultos legitiman en sus discursos a las instituciones familia, educación y trabajo como lugares donde despliegan sus relaciones con otros, y ponen en una dimensión diferente al ocio, los jóvenes, con rasgos fuertemente pesimistas, destacan entre sus principales prácticas de socialidad el consumo, la noche y las tecnologías, relegando a un segundo plano lo laboral.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |