Pamela Vestfrid



La formación en investigación en carreras de grado
de Ciencias Sociales de la UNLP


Resumen
Se comparten los avances de una investigación en desarrollo, centrada en analizar la enseñanza en el nivel de grado en espacios curriculares vinculados a la formación en investigación, de unidades académicas de la UNLP de Ciencias Sociales en el periodo 2011-2013.
Se reconoce que existen otras experiencias formativas en competencias investigativas que transcurren en el grado y se alejan de lo que se despliega en el cursado de asignaturas: la investigación que por iniciativa propia desarrollan grupos de estudiantes, la investigación de alumnos que son invitados a participar en un proyecto propuesto por un investigador principal y la investigación que realizan los estudiantes para sus tesis de graduación.
En ese sentido, se problematiza la enseña de la investigación contemplando las siguientes dimensiones: los espacios curriculares ofrecidos, la bibliografía utilizada, las actividades solicitadas, las estrategias evaluativas, entre otros aspectos, en carreras de grado de Ciencias Sociales de la UNLP. Puntualmente se buscan identificar las diferencias y las similitudes al enseñar a investigar en tres unidades académicas: la Licenciatura en Trabajo Social, la Licenciatura en Comunicación Social y la Licenciatura en Sociología.
En el artículo se presentan los resultados obtenidos del análisis documental de diseños curriculares y programas de enseñanza relativos al corpus mencionado. También, se comparten algunas reflexiones que se desprenden de las entrevistas realizadas durante el trabajo de campo que aún continúa en desarrollo. Todo ello, con el objetivo de enriquecer los debates que se circunscriben a la pedagogía de la investigación como campo de conocimiento.


Palabras clave
formación - investigación - ciencias sociales


Volver al índice Abrir PDF Leer artículo Imprimir