Nathalie Iñiguez Rímoli, Gonzalo Permuy Vidal y Genoveva Surraco




La regionalización como modelo

Resumen
Durante los últimos años la provincia de Buenos Aires ha sido centro de debate en torno a los proyectos de regionalización que permitan la transferencia del poder de un gobierno central hacia autoridades que no están jerárquicamente subordinadas. Bajo el concepto de descentralización, y amparándose en un marco legal más amplio, el último plan presentado plantea la creación de nueve regiones para el territorio bonaerense. Como ejemplo concreto a un proyecto de regionalización puede observarse el caso del país vecino de Perú, donde por el tiempo de su implementación, los análisis ya han adquirido mayor desarrollo.

Sin embargo, y hasta tanto se haga efectivo en nuestro país un proyecto de esta índole, los distintos organismos del ejecutivo provincial van trazando estrategias para asistir a la población a lo largo del extenso territorio. En esta línea, el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología desarrolló durante 2012 el Plan Estratégico Productivo 2020 (PEPBA 2020), trabajando sobre 11 cadenas estratégicas propuestas por el gobierno Nacional, y a través del cual busca promover el desarrollo integral de la Provincia fortaleciendo las principales actividades productivas.


Palabras clave
descentralización – cadenas productivas – regionalización – provincia de Buenos Aires – Perú


Volver al índice Abrir PDF Leer artículo Imprimir