Lucía Guerrini y Daniela Bruno



Otras organizaciones para otro desarrollo

Resumen
Este artículo se enmarca dentro de un proyecto de investigación de la Cátedra Taller de Planificación de Procesos Comunicacionales. En él, se realiza un recorrido por el funcionamiento de las organizaciones de la sociedad civil (OSCs) y las políticas públicas en la década del noventa, y cómo éste se modificó a partir de la crisis de diciembre de 2001. En los años noventa, la política social se pensó como una política destinada a compensar los costos sociales de una serie de reformas en lo económico, político y social, en la que las OSCs tuvieron un rol central. En diciembre de 001, se puso el tema social y a las políticas sociales en el primer lugar de la agenda política, pero en la actual post-crisis es necesario repensar el rol de las organizaciones sociales en el diseño, implementación y evaluación de las políticas sociales.

Volver al índice Abrir PDF Leer artículo Imprimir