Cristian Secul Giusti |
La libertad en el rock argentina:
discurso y reconstrucción democrática
Resumen
El proyecto de beca y asimismo de Tesis Doctoral propone analizar las concepciones y las denominaciones de libertad que atraviesan las construcciones discursivas de las líricas del rock argentino del período 1982-1989, desde la finalización de la guerra de Malvinas hasta la renuncia del ex presidente Raúl Alfonsín. La puesta en acción del análisis discursivo lingüístico permite prosperar, reflexiva y sistemáticamente, una producción de sentido en torno a los actos de comunicación que definen y establecen nuevos límites, espacios, contactos y síntesis.
Vale decir que las líricas de rock cumplen un papel primordial de enlace en la relación comunicación y cultura, puesto que desde sus instancias discursivas, impulsan un mecanismo activador de diálogo, debate e interacción entre los jóvenes y las distintas instancias generacionales de la sociedad. En suma, el trabajo pretende abordar una reflexión sobre el lenguaje y los sentidos explícitos e implícitos que se enraízan en la trama cultural de una sociedad. Se propone así un análisis discursivo de las letras de rock a partir del estudio de los diferentes fenómenos lingüísticos y de los mecanismos de construcción del sentido social. Las piezas discursivas, entonces, se configuran como elementos centrales para comprender el vínculo comunicativo del proyecto.
En este sentido, cobran importancia las estrategias discursivas que se emplean a partir de las líricas de rock, en tanto discurso social, puesto que persiguen proposiciones determinadas que corresponden a la conceptualización y el nombramiento de la libertad.
Palabras clave
discurso – libertad – rock argentino – democracia
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |