Presentación


La tradición que sustenta los estudios de comunicación y periodismo en la Argentina alcanza hoy uno de sus momentos más significativos: el 70 aniversario de la creación de la carrera de Periodismo y Comunicación Social en la UNLP (1934-2004), la primera carrera en América Latina. Esta fecha nos posiciona en un nivel de balance disciplinar e institucional.

Desde aquella época han sido diversos los esfuerzos por dar forma y consolidar un campo de saber emergente. Es así que se ha trabajado, desde el espacio universitario, de forma simultánea en sus tres pilares básicos: la docencia, la investigación y la extensión. La Facultad de Periodismo y Comunicación Social ha desarrollado tempranamente avances en las tres áreas.

En lo que a investigación se refiere, se ha pasado, en la historia más reciente, de una concepción restringida a una incluyente de los distintos actores sociales que forman parte de la unidad académica. Este proceso fue pertinentemente expresado por los distintos documentos y textos producidos desde el área, que han marcado significativamente el rumbo de las políticas científicas de la Facultad.(1)

A la luz de estos hechos, en un recorrido marcado por el aprendizaje constante, consideramos que hemos crecido. Muestra de ello lo constituyen los casi 300 investigadores que posee la Facultad, las investigaciones de cátedra, los proyectos acreditados en el Programa Nacional de Incentivos, la cantidad de becarios de la Universidad que comienzan a realizar su formación en investigación, el número de tesis que se presenta en el grado y la cantidad también creciente de tesis de posgrado.

El tercer Anuario de investigaciones que aquí se presenta pretende sistematizar parte de este recorrido, dando cuenta de la producción en investigación y sus recorridos, pero sin olvidar la trayectoria que la posibilitó.

Sabemos que este esfuerzo es importante pero fragmentario, ya que la complejidad de cada uno de los trabajos apenas es visible en estas páginas. Un año de labor difícilmente es posible de ser plasmado en un texto de estas dimensiones. A pesar de ello, el Anuario pretende dar a conocer lo que los investigadores de la Facultad realizan, acortando las distancias entre los mismos y visibilizando el aporte que estas elaboraciones ofrecen al campo de la comunicación y el periodismo.


Mg. Nancy Díaz Larrañaga
Secretaria de Investigaciones Científicas y Posgrado

FPyCS - UNLP



1- Nos referimos a los libros En Marcha. Políticas Científicas de la Comunicación y Secretaría de Investigaciones Científicas y Posgrado que han marcado los lineamientos de políticas de investigación; al Anuario 2001, al Anuario 2002 y a las revistas Oficios Terrestres y Tram(p)as de la Comunicación y la Cultura que han dado cuenta de las diversas producciones al interior de la Facultad.