César L. Diaz y otros



Una sociedad que no fue solo de papel: La Nación, Clarín y el Proceso ante la libertad de expresión (1976-1978)

Resumen
Los medios en general jugaron un rol significativo en la última dictadura militar (1976-1983), y en particular La Nación y Clarín, que conforman el corpus de análisis de este trabajo en el que se indagan los discursos editoriales de estos matutinos sobre la libertad de expresión entre 1976 y 1978. Ambos medios avalaron el golpe de estado desde sus columnas institucionales, no obstante haber implementado estrategias diferenciadas, y coincidieron en su asociación  con el estado nacional en la empresa Papel Prensa S.A. Los autores intentarán demostrar como estos socios económicos del estado militar, más allá de los intereses crematísticos que compartieran con él, coincidieron ideológicamente con los postulados y metodologías implementadas por el estado dictatorial.

Volver al índice Abrir PDF Leer artículo Imprimir