Alfredo Alfonso y otros |
Procesos de autogestión de fábricas.
Memoria, cultura y politicidad
Resumen
En nuestro país, la crisis prolongada ha generado una multiplicidad de iniciativas de la denominada economía social o solidaria, constituyendo un referente empírico profundo que nos permite comprender mejor los procesos incluidos en el marco de la investigación. Desde la perspectiva del estudio cultural, los autores de proponen analizar los procesos emergentes de reterritorialización en los que se constituyen nuevos sujetos sociales que redefinen el estatuto de lo político. El trabajo se realizó a partir del análisis de las representaciones y prácticas de organizaciones que agrupan a nuevos sujetos urbanos. Junto con el Movimiento Murguero y el Movimiento Piquetero, la investigación también había propuesto el abordaje de “nuevas formas asociativas comunitarias productivas”, apuntando a lo que usualmente se denomina como empresas recuperadas.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |