Guillermo Fernández



Transparencia informativa y acceso a los mercados internacionales

Resumen
Este artículo, desde perspectiva histórica, pone en debate la relación del periodismo con los núcleos más duros del poder en Argentina, en especial con el sector agroexportador, cuyo éxito y predominio permanente aparece asociado a la protección informativa de la goza. Exceptuando la política informativa de la Primera de Junta, a través de la creación del órgano oficial de difusión Gazeta de Buenos Aire s, el autor considera que los gobiernos precedentes no lograron establecer políticas de estado perdurables y consolidar la libertad y transparencia informativa que fortalece y consolida a las democracias, convirtiéndolas en baluartes institucionales y en motores del progreso económico y social.

Volver al índice Abrir PDF Leer artículo Imprimir