Guillermo Fernández



Integración y desarrollo regional: hacia una mirada histórica de nuestro territorio

Resumen
El artículo proviene de la Cátedra Taller de Producción Gráfica II y revisa de manera histórica las diferentes reuniones que entre 1967 y 1973 se llevaron a cabo en América del Sur a partir del Tratado de la Cuenca del Plata. Se destaca principalmente que este tratado estuvo inscripto en el contexto de la rivalidad geopolítica argentino-brasileña, según el cual la Cuenca del Plata y los aprovechamientos hidroeléctricos eran medios de poder y de influencia geopolítica. La postura argentina respecto de la Cuenca del Plata se basó en dos supuestos: la producción argentina debía salir por el río de la Plata evitando que fuera transportada a través de Brasil, y que el gobierno argentino podía entenderse más fácilmente e influir sobre los de Uruguay y Paraguay que sobre Brasil.

Volver al índice Abrir PDF Leer artículo Imprimir