Florencia Saintout y Andrea Varela



Del sacrificio para mañana
a la incertidumbre y la vulnerabilidad hoy


Resumen
Hasta la década del 70, la sociedad argentina vivía en un contexto de pleno empleo que permitía la planificación hacia el futuro con la expectativa de la movilidad social ascendente. Así, los jóvenes eran protegidos y tenían la opción de ser estudiantes. Pero para mediados de los setenta esto comienza a cambiar drásticamente con un punto de inflexión en la década del 90. En este contexto, los jóvenes objeto de esta investigación comenzaron a conocer el mundo del trabajo. El artículo entonces reproduce las conclusiones extraídas de encuestas a jóvenes de sectores medios y populares que, estén trabajando o no, tienen problematizado el mundo de restricciones con respecto al trabajo. En todos los casos, los distintos jóvenes coinciden en algo: la dificultad para conseguir empleo como uno de los problemas centrales de nuestras sociedades.

Volver al índice Abrir PDF Leer artículo Imprimir