Marcelo Belinche y otros |
La conformación del mapa mediático tras la crisis de 2001. La consolidación de las empresas nacionales
Resumen
En la Argentina durante la década del noventa se estableció un escenario mediático caracterizado por la formación de grupos, monopolios y corporaciones de capitales nacionales y extranjeros que obtuvieron el control y la propiedad de los medios y concentraron la información. Pero diciembre de 2001 planteó una nueva escena. Tras el fin de la convertibilidad, los capitales extranjeros dejaron de invertir en el sector de los medios de comunicación; mientras tanto, los grupos nacionales refinanciaron sus deudas y se consolidaron como protagonistas privilegiados del mismo.
En este contexto, el artículo analiza la relación de los medios, en tanto empresas, con la política y el poder a través de la descripción del proceso por el cual se da la conformación del mapa empresarial de las telecomunicaciones durante el período 2001-2005.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |