Nancy Díaz Larrañaga |
Quiebre temporal: la trayectoria del sujeto en diálogo con la trayectoria educativa pautada
Resumen
La investigación recogida en este artículo centra la mirada en los modos normativos explícitos e implícitos que posee la educación formal para regular la temporalidad en el Sistema Educativo, marcando el tránsito de los sujetos al interior de las escuelas. Como toda norma, no puede cumplirse, y es ahí donde la educación como parámetro social instala discursos sancionadores y estigmatizadores. Actualmente reina una construcción social educativa que pauta una trayectoria hegemónica del sujeto por el Sistema Educativo cuestionada por algunas prácticas que arman modos diferentes de apropiación temporal. Este trabajo recorrerá centralmente las apropiaciones y las representaciones temporales de los sujetos adultos que se encuentran realizando sus estudios secundarios en el sistema educativo formal.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |