César Díaz y otros



Una de las víctimas privilegiadas del “proceso”:
la libertad de expresión


Resumen
Este trabajo intenta describir cuáles fueron las modificaciones realizadas por los jerarcas militares, en su llegada al poder en marzo de 1976, para perfeccionar el sistema de amordazamiento a los medios de comunicación que había comenzado por la presidencia de María Estela Martínez, etapa avanzada de la ya iniciada “sistematización del discurso censorio”. El estudio de ese proceso tiene como base metodológica el análisis de los artículos de fondo del diario La Opinión y los editoriales de La Prensa, La Nación, The Buenos Aires Herald, El Día y Clarín; bajo cuatro ejes temáticos: rol de la prensa; riesgos de la profesión; cierre y clausura de medios; y autocensura. Por último, se propone evitar la apelación a estereotipos y la reducción de la actuación de diarios y periodistas en “dos bandos”


Volver al índice Abrir PDF Leer artículo Imprimir