Paula Porta y otros |
Jóvenes/Pantallas
Resumen
En esta investigación los autores intentan profundizar el conocimiento de la relación de los adolescentes/ jóvenes con las pantallas, categoría que contiene una variedad de soportes tecnológicos (televisor, computadoras, cine); medios y servicios: televisión, videocasetes, DVD, Videojuegos (de consola o computadora), Internet, chat, e-mail, CD-Rom, software en general, entre otros.
El objetivo es reconocer los modos iniciales en que los jóvenes reciben, interaccionan y producen mensajes multimediales, particularmente la influencia socializadora y la dimensión educativa de esas pantallas y su articulación con la educación formal. Se analizarán los casos de seis escuelas públicas de la Educación Polimodal y los primeros años de la Educación Universitaria, en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |