Programa de Incentivos a docentes investigadores (MECyT)
AA.VV. / ¿El fin de los medios?
ARAMENDI, Rodrigo y otros / Los medios de comunicación regionales
BELINCHE, Marcelo / Jóvenes, lectura y escritura
BRUNELLI, Anahí / El espacio de los márgenes o la exclusión permanente
COSCARELLI, María Raquel y otros / Curriculum y formación docente
DÍAZ LARRAÑAGA, Nancy y otros / Representaciones temporales y prácticas sociales: invariancia o cambio
DÍAZ, CÉSAR y otros / La Nación y Clarín: los inicios de un prudente
IÑÍGUEZ, Nathalie y SURRACO, Genoveva / Pymes asociadas: distritos productivos, una posibilidad para el desarrollo económico regional
ROSBOCH, María Eugenia y otros / Diálogo con los clubes sociales. Espacios transgeneracionales de reconstrucción y consolidación de vínculos urbanos
TELLO, Ángel y otros / La cuestión religiosa en la globalización
VALLINA, Carlos y BARRERAS, Luis / Nuevas figuras y formas de razón de la imagen
WAHNÓN, Gabriela y ROSA, María / La producción de materiales comunicativos-educativos a partir de la sistematización de experiencias de gestión de procesos territoriales con la asociación de productores familiares de Moreno (Aprofa)
MIGLIORATI, Mario y otros / Las representaciones de los tesistas sobre la tesis
LARRONDO, Manuel / ¿Debe legislarse la asignación de publicidad oficial?
RECALDE, Aritz / ¿Qué es el pensamiento nacional?
Becas de investigación (UNLP)
VIDARTE ASOREY, Verónica / Comunicación y organización popular.
ECHEVERRÍA, María de la Paz / Aportes conceptuales para pensar
Tesis de posgrado (FPyCS)
MENNA, Silvio / Comunicar salud
NEGRIN FERRARI, Sonia / La producción informativa en LS11 Radio Provincia
de Buenos Aires