Florencia Saintout y otros



¿Podremos vivir juntos en la ciudad?
Ciudad y comunicación: nuevos y viejos retos


Resumen
Los autores toman a la ciudad como objeto de estudio a partir de tener en cuenta su papel co-constitutivo de las prácticas de comunicación, como espacio material y simbólico de producción, circulación, consumo y reproducción de sentidos socialmente construidos.
Si se parte de entender a la comunicación como puesta en común, como aquello que permite las tantas visiones y divisiones de la vida, la edificación de un nos/otros, la ciudad aparece comunicacionalmente al erigirse como eje transversal de la socialidad.


Volver al índice Abrir PDF Leer artículo Imprimir