Gastón Cingolani



Verosímil e identificación en ficcionales televisivos: las apuestas enunciativas

Resumen
La investigación que enmarca el presente artículo es sobre los juicios de gusto de los televidentes respecto de los programas de ficción televisiva durante 2002, en Argentina. Dos problemáticas atraviesan las hipótesis enunciativas sobre dichos consumos: por un lado, la construcción de un verosímil y, por el otro, la activación de ciertos mecanismos de identificación en los televidentes, que tendría como corolario el éxito o fracaso de un texto ficcional. A partir de estos dos ejes, el autor reflexiona sobre los mecanismos de lectura de la ficción en general, incluida la de la televisión.  


Volver al índice Abrir PDF Leer artículo Imprimir