Florencia Saintout



Cultura mediática y pobreza.
Una aproximación al consumo cultural en La Plata


Resumen
Este artículo es una descripción y análisis de las primeras exploraciones acerca de la relación con los medios de comunicación de sectores pobres, a partir de un trabajo de campo en la ciudad de La Plata, específicamente de sus mujeres. La pregunta que guió la investigación giró en torno a cómo es que se viven los medios masivos de comunicación desde las prácticas culturales en la pobreza, partiendo de la idea de que la mediatización de nuestras culturas contemporáneas no se da ni homogéneamente ni de manera igualitaria. La autora, aclara, no adscribe a la idea de la pobreza asociada al ejercicio violento de un poder asimétrico que clasifica y nomina naturalizándola como una identidad dada de una vez y para siempre.


Volver al índice Abrir PDF Leer artículo Imprimir