Diana López Gijsberts y Martín Malharro



La prohibición y quema de libros

Resumen
Este trabajo da cuenta de que, como a lo largo de la historia de la humanidad, el régimen militar que gobernó la Argentina desde 1976 a 1983 no fue la excepción en utilizar la quema de libros con el objeto de vedar a la población el acceso a todo pensamiento distinto a la idea rectora de esa dictadura. Los autores describen cómo centenares de libros de las más variadas temáticas y dirigidos a los más diversos públicos fueron negado e incluso quemados en hogueras bajo el justificativo de que eran libros de tendencia marxista. La descripción de esta práctica se fundamenta en archivos históricos, periodísticos y relato de las víctimas, en el intento de demostrar que no se trató de una metodología oculta sino ampliamente promocionada por la dictadura.


Volver al índice Abrir PDF Leer artículo Imprimir