Índice
Programa de Incentivos a docentes investigadores (MECyT)
GÓMEZ, Claudio / Los objetivos de la noticia
LAMANNA, Gabriel / Jóvenes y política: el divorcio partidario
CERASO, Cecilia / Sistematización de mapas comunicacionales del Municipio de Quito, Ecuador
DÍAZ LARRAÑAGA, Nancy / Criterios y análisis sobre los libros escolares de comunicación
IÑÍGUEZ, Nathalie y GARIGLIO, Hugo / Integrar para crecer: Pymes y desarrollo local
FERNÁNDEZ, Nancy y FRÁVEGA, Adriana / Qué investigamos en la Universidad Nacional de La Plata. El programa de incentivos a los docentes-investigadores
ALFONSO, Alfredo / El Mercosur resignificado. Actores, medios e instituciones
COSCARELLI, Raquel y otros / Estrategias de formación de sujetos en la extensión universitaria
MILITO, Carlos y otros / El tratamiento de la guerra de Irak en las radios argentinas
PERESSON, Flavio / Intervenciones institucionales.
Hacia el diseño de un dispositivo para comunicadores
SAINTOUT, Florencia y otros / La invasión en la ciudad de La Plata
URANGA, Washington y ARRIBI, Carolina / El aporte de la comunicación al desarrollo de las organizaciones
VILLAMAYOR, Claudia / Saberes necesarios para la planificación, la gestión y la enseñanza de la comunicación radiofónica
DÍAZ, César y otros / Cuando ni los “objetivos” ni los “plazos” respetaron la libertad de expresión. La legislación entre 1976-1981
ARRONDO, César y SANZ, Vilma / La unificación de las fuerzas peronistas a través del diario El Día de La Plata (1946)
BELINCHE, Marcelo y otros / Comunicación, campo laboral y mercado
BERNETTI, Jorge / La interferencia del poder en los semanarios políticos de los 60-70
GUERRERO, Carlos y otros / La construcción noticiosa de la política universitaria en los medios gráficos nacionales
SANUCCI, María Elena y BRUNELLI, Anahí / Configuraciones y representaciones de lo popular en el discurso periodístico de la prensa gráfica
TELLO, Ángel / El Nuevo Imperio
VALLINA, Carlos y otros / Realidad y lenguaje en la comunicación audiovisual contemporánea argentina. Las razones del corazón
LOPRETO, Gladis y otros / Conflicto y resistencia entre la emergencia de la diversidad y las tendencias homogenizantes. Estudio de caso en una escuela platense
ALFONSO, Alfredo y CATINO, Magalí / Reterritorializaciones emergentes.
Nuevas formas de politicidad e identificaciones constitutivas de sujetos
AA.VV / La comunicación y los comunicadores: concepciones y representaciones en los proyectos de formación y en el imaginario de los actores universitarios
Becas de investigación (UNLP)
SOUZA, María Silvina / Hacia los mapas: travesías conceptuales para la interpretación de la problemática urbana
CINGOLANI, Gastón / Cómo el gusto produce lo social/ Cómo lo social produce el gusto. Reflexiones pos-analíticas
MARTIN, María Victoria / Formación docente, medios y cultura mediática.
Algunos puntos de llegada
RUIZ, Adela / Jóvenes y familia.
De la idea de crisis al concepto de transformación
CREMONA, María Florencia / Discursos mediáticos, estereotipos y prácticas juveniles de sexualidad
PIRRONE, Guido / Nuevos espacios de participación social: los comedores en La Plata
SARENA, Natalia / Los jóvenes y el mensaje publicitario
Investigaciones de cátedra (FPyCS)
SANGUINETTI, Luciano / Apuntes a la cultura.
De la agricultura a las artes a la civilización a la ciencia a la sociedad
ELÍADES, Analía y PIOVANI, Verónica / Sociedad de la información y desafíos jurídico-comunicacionales. Un análisis social de la legislación aplicable en el fenómeno de la convergencia
VERANO, Alejandro y otros / Análisis de proyectos curriculares y planes de estudio de las carreras de Comunicación Social
TORRE, Alfredo y otros / La negociación periodística
FERNÁNDEZ, Guillermo / Transparencia informativa y acceso a los mercados internacionales
Tesis de posgrado (FPyCS)
CACHORRO, Gabriel / Escenarios y modalidades de la comunicación corporal en los sujetos juveniles. Semblanzas generales
MORABES, Paula / La constitución de la investigación académica en el campo de comunicación y educación